Antes de ir a vivir al Principado de forma permanente es importante tener en cuenta algunos aspectos. En Immobiliària Superior os explicamos cómo es vivir en Andorra.
Es un pequeño país de 468 km y 75.000 habitantes que no forma parte de la Unión Europea y se rige por sus propias leyes.
Para vivir en el Principado, tanto de forma temporal como permanente, siendo español o de cualquier otra nacionalidad no andorrana es necesario un permiso de residencia.
Existen permisos de residencia activa y pasiva, dependiendo de si vuestra intención es trabajar en Andorra o tener una residencia sin actividad lucrativa en el Principado. Es importante tener clara esta distinción en el momento de empezar vuestro proyecto de ir a vivir a Andorra.
Es un país con muchas oportunidades laborales tanto para los empleados como para los emprendedores; su economía tiene varios motores importantes, como el sector del turismo, de los deportes y el esquí, y el sector bancario.
Si tenéis pensado trabajar en el Principado, ir a vivir a Andorra siendo español requiere la obtención de un permiso de trabajo. Más información
Llamado Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS), tiene algunas peculiaridades: se basa en el copago, permite al paciente elegir el médico, tiene convenios con España y Francia para una mayor cobertura…
Si queréis ir a vivir a Andorra, es importante saber que inicialmente todos los gastos de salud son abonados por el paciente al 100% y, después, la CASS devuelve el porcentaje del tratamiento correspondiente.
Para vivir en Andorra también es interesante conocer que hay un sistema educativo muy completo que contempla en sí mismo 3 tipos de escuelas: escuelas andorranas, escuelas francesas y escuelas españolas. Así, tenéis una gran variedad de opciones para elegir cómo escolarizar a vuestros hijos.
Vivir en Andorra requiere tener coche propio para moverse por el Principado, también existe una red de autobuses interurbanos. Las comunicaciones con Francia y España son por carretera, mediante coche o autobús.
Andorra ofrece a sus habitantes una alta calidad de vida; tiene un PIB superior a los 46.000 euros anuales por cápita y un sueldo mínimo de casi 1000 euros mensuales por ley.
Si le sumamos la seguridad ciudadana y el bajo índice de delincuencia, no es de extrañar que la esperanza de vida en Andorra sea mayor que en muchos otros países de Europa.
Uno de los motivos para ir a vivir a Andorra y comprar una propiedad es su precioso entorno natural, que permite respirar aire puro y beneficiarse de su clima seco. Además, permite realizar deportes de montaña y de nieve con cotidianidad: senderismo, montañismo, BTT, esquí, esquí nórdico, raquetas de nieve, etc.
Un 90% del territorio lo conforman bosques, ríos, prados, montañas…Sin duda, ir a vivir en Andorra rodeados de naturaleza es la mejor garantía de un estilo de vida saludable.
Inmobiliaria Superior te ofrece un equipo de expertos inmobiliarios con un trato personalizado, descubre el servicio de Conserjería individualizado, acompañándote en todo el proceso y mejorando tu experiencia en Andorra.